La relación entre el derecho penal y la ley de inmigración en Estados Unidos es una de las más complejas y delicadas para quienes no son ciudadanos. Un cargo criminal puede tener consecuencias devastadoras sobre tu estatus migratorio, incluso si el delito parece menor o si nunca fuiste condenado. En este artículo exploramos cómo funciona esta interacción y qué podés hacer para protegerte.
¿Qué se considera un cargo criminal bajo la ley migratoria?
La ley migratoria de EE.UU. no siempre clasifica los delitos de la misma manera que el sistema penal estatal o federal. Es decir, un delito menor a nivel local puede ser considerado un crimen deportable por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Tipos de cargos más comunes que afectan el estatus migratorio:
- Delitos de bajeza moral («crimes involving moral turpitude» o CIMT)
- Delitos graves agravados
- Violencia doméstica
- Porte o posesión de drogas
- Robo o fraude
- Delitos sexuales o contra menores
Incluso una simple acusación criminal, sin condena, puede complicar tu proceso migratorio si no se resuelve correctamente.
¿Qué consecuencias migratorias puede tener un cargo criminal?
Un solo error puede derivar en las siguientes consecuencias:
1. Deportación (remoción del país)
El peor escenario es que el inmigrante sea deportado por haber cometido un delito que lo hace inadmisible o removible. Esto puede ocurrir incluso si ya tenías residencia permanente (Green Card).
2. Inadmisibilidad
Si estás intentando ingresar al país, solicitar una Green Card, un beneficio migratorio, o ajustar tu estatus, ciertos delitos pueden convertirte en inadmisible, es decir, te impiden legalmente entrar o cambiar de estatus.
3. Cancelación de beneficios migratorios
Podés perder DACA, TPS, parole humanitario, entre otros beneficios, si se detecta que cometiste un delito que te descalifica.
4. Problemas al renovar o naturalizarte
Al renovar tu residencia o aplicar a la ciudadanía estadounidense, el gobierno revisará todo tu historial criminal. Un solo error puede frenar o negar tu trámite.
¿Qué es un delito de bajeza moral y por qué importa tanto?
Un delito de bajeza moral (CIMT) es cualquier acto que implique fraude, violencia, malicia, robo o engaño. No existe una lista cerrada, y muchas veces queda a criterio del juez o del USCIS.
Ejemplos comunes de CIMTs:
- Hurto o robo en tiendas
- Fraude con cheques o identidad
- Agresión agravada
- Mentir bajo juramento (perjurio)
- Conducir ebrio con agravantes
Un solo CIMT puede hacerte inadmisible si fue cometido dentro de los cinco años posteriores a tu ingreso al país, y la pena máxima posible era de un año o más.
¿Y si me declaran inocente? ¿O si solo fui arrestado?
Esto es clave: la inmigración se rige por sus propias reglas. Aun si fuiste absuelto o si el caso fue desestimado, el solo hecho de haber sido arrestado puede generar preguntas, retrasos o incluso negaciones en tu trámite.
Por eso es vital contar con una defensa legal coordinada entre un abogado criminalista y un abogado de inmigración.
Cómo proteger tu estatus migratorio si enfrentás un cargo criminal
La mejor defensa es la prevención, pero si ya estás enfrentando una acusación, estos pasos pueden marcar la diferencia:
1. No firmes ningún acuerdo sin consultar a un abogado de inmigración
Muchos acuerdos de culpabilidad (plea deals) pueden parecer convenientes, pero en realidad te dejan sin protección migratoria.
2. Solicitá un informe FOIA
Podés pedir a inmigración tu archivo mediante una solicitud FOIA, para saber exactamente qué información tienen sobre tu historial.
3. Buscá cancelación de deportación si calificás
Algunos inmigrantes con más de 10 años en EE.UU., sin antecedentes graves y con familiares ciudadanos pueden solicitar cancelación de remoción como defensa en corte.
4. Reuní pruebas de buen carácter
Testimonios, cartas de empleadores, voluntariado, estudios y pagos de impuestos pueden ayudarte en un proceso de discrecionalidad migratoria.
¿Qué tipo de cargos no afectan tanto o permiten defensa?
Aunque todos los cargos pueden tener implicancias, hay delitos que se consideran excepciones menores o que pueden ser perdonables con una waiver migratoria:
- Primer delito menor de posesión de marihuana (menos de 30g)
- Algunos casos de conducción sin licencia
- Delitos juveniles
- Delitos que ocurrieron hace más de 15 años
Siempre es necesario un análisis legal personalizado para determinar si aplicás para un perdón migratorio (waiver).
Casos reales en los que un cargo criminal complicó la inmigración
Caso 1: Residencia negada por hurto en tienda
Una mujer con TPS y 12 años en el país aplicó a la residencia. Su solicitud fue negada por un delito menor de hurto ocurrido en un supermercado en 2018, considerado un CIMT.
Caso 2: Cancelación de TPS tras una pelea callejera
Un joven salvadoreño con TPS vigente fue arrestado por una pelea. Aunque no hubo condena, el cargo de asalto agravado generó una revisión de su estatus y posterior cancelación del beneficio.
Resumen: Lo que tenés que recordar
- Un cargo criminal puede convertirte en inadmisible o deportable.
- La inmigración evalúa los casos de forma diferente al sistema penal.
- Aunque no haya condena, puede haber consecuencias.
- Siempre necesitás un abogado que entienda ambas áreas: criminal y migratoria.
- Hay opciones como waivers, cancelaciones de remoción o defensa discrecional, pero se necesita actuar rápido.
¿Enfrentás un cargo criminal y no sabés cómo te afecta?
En Teruya Law, te acompañamos con una evaluación gratuita y honesta sobre cómo tu caso penal podría afectar tu estatus migratorio.
Nos enfocamos en proteger tu permanencia, tus derechos y tu tranquilidad.
Contactanos hoy mismo y revisá tu situación antes de que sea tarde.