Bufete Oficial de Orlando Magic

Alternativas migratorias si pierdes el TPS

En los últimos meses, miles de venezolanos que viven en Estados Unidos bajo el amparo del Estatus de Protección Temporal (TPS) han comenzado a preguntarse: “¿Qué pasa si lo pierdo?”. Este artículo ofrece una guía completa y actualizada sobre las alternativas migratorias disponibles, cómo prepararse para un escenario sin TPS y qué pasos tomar para mantener tu estatus legal.

¿Qué es el TPS y quiénes califican?

El TPS es un programa que otorga protección temporal a ciudadanos de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias, para los venezolanos, fue autorizado por primera vez en marzo de 2021.

Requisitos principales:

  • Ser ciudadano de Venezuela.
  • Haber residido continuamente en EE.UU. desde una fecha determinada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
  • No tener ciertos antecedentes penales.

¿Qué consecuencias tiene perder el TPS?

Si el TPS se cancela o expira y no se renueva:

  • Pierdes tu estatus migratorio legal.
  • Te expones a un proceso de deportación.
  • Ya no podrás renovar tu permiso de trabajo.
  • Podrías quedar inadmisible para ciertos beneficios futuros.

Por eso, es fundamental conocer otras opciones legales disponibles.

Alternativas migratorias si pierdes el TPS

1. Solicitud de asilo

Si tienes un fundado temor de persecución en tu país de origen, podés aplicar al asilo. Muchos venezolanos han utilizado esta vía, especialmente quienes estén en situación vulnerable.

Ventajas:

  • Posibilidad de obtener un permiso de trabajo mientras se procesa el caso.
  • Puede llevar eventualmente a una residencia permanente.

Importante: El plazo para aplicar al asilo suele ser de un año desde tu llegada al país, aunque hay excepciones.

2. Ajuste de estatus por vía familiar

Si tienes un familiar directo con estatus legal en EE.UU., podés solicitar un ajuste de estatus:

  • Hijos ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años.
  • Esposos/as con green card o ciudadanía.
  • Padres con residencia o ciudadanía.

Este camino permite obtener la residencia permanente (green card) sin salir del país.

3. Parole humanitario

El parole humanitario permite a ciertos ciudadanos ingresar o permanecer en EE.UU. por razones humanitarias urgentes.

Aunque no es una solución permanente, podés usarlo como puente hacia otra vía migratoria más estable.

4. Visas de trabajo o patrocinio laboral

Algunas personas que pierden el TPS pueden calificar para una visa laboral, como:

  • H-1B (ocupaciones especializadas)
  • EB-3 (trabajadores calificados)

Para acceder a estas visas se necesita un empleador patrocinante y cumplir con requisitos específicos.

5. Visa U o T (para víctimas de delitos)

Si fuiste víctima de ciertos delitos mientras estabas en EE.UU., podrías aplicar a la Visa U (cooperación con autoridades) o la Visa T (trata de personas).

Ambas permiten permanecer legalmente en el país y acceder eventualmente a una green card.

Documentación y prevención

Es fundamental tener tu documentación migratoria al día:

  • Copia del formulario I-821 (TPS)
  • Comprobante del permiso de trabajo
  • Registros de entrada y salida del país
  • Evidencias de arraigo (trabajo, familia, estudios, etc.)

También es clave:

  • Consultar con un abogado de inmigración.
  • No firmar nada sin asesoría legal.
  • Estar atento a cualquier notificación del USCIS.

Casos comunes y errores a evitar

1. Pensar que el TPS es permanente

El TPS puede ser cancelado en cualquier momento. No te confíes: preparate desde ya.

2. No consultar con un abogado

Muchas personas pierden oportunidades por no buscar orientación legal profesional.

3. No guardar evidencia de arraigo

Tener pruebas de vida en EE.UU. puede ser clave para aplicar a otras formas de estatus legal.

Prepararse es proteger tu futuro

La cancelación del TPS para venezolanos es un escenario posible. Pero hay alternativas. Con información, planificación y el acompañamiento correcto, es posible encontrar un camino legal para seguir en Estados Unidos.

En Teruya Law, nuestro compromiso es ayudarte a entender tus opciones y acompañarte en cada paso del proceso.

¡No esperes a que sea demasiado tarde!

Bufete Oficial de Orlando Magic